>>> sin descripcion personal
>>> en relacion al ejercicio de NOTACION, te comento lo siguiente:
Es posible demarcar dos conceptos a trabajar:
1. El primero de ellos tiene que relacion sobre la MATERIA y su trabajo conceptual como material. LA MATERIA ES DIFERENTE A LO MATERIAL. Por lo cual seria importante reconocer de que manera la nocion de MATERIA construye SITIO / LUGAR y ESPACIO. A su vez seria interesante reconcoer el por que de este registro y su importancia en relacion al ejercico de temporalidad por lo cual e inmediatamente surge la pregunta sobre como construir este tipo de REGISTRO, creo que lo mas claro es una serie de fotografias que reconozcan la ubicacion de estos “otros espacios” en contexto. Te pediria por favor revisar el proyecto ENDCOMMERCIAL ( http://www.endcommercial.com/press/ecmain.html ) este proyecto es una lectura de la ciudad desde la lectura del objeto en diferentes contexto pero es el objeto quien cuenta la historia:
2. SITO / LUGAR. Creo que es necesario como hoy dia se piensa el lugar y su configuracion tectonica.
El concepto de la MATERIA se refiere a conceptos y espacios invisibles con una potencia inusual que reconocen su IDENTIDAD, su HUELLA en la “frontera y trayectoria” donde el mapa corta su registro y no es territorio.
FORMATO DE REGISTRO
Las formas del registro son vitales en relacion a los conceptos antes senalados. Por lo cual se sugiere construir una serie de registros en terminos MATERIA – tipos y estructura espacio-temporal / SITIO – situacion urbana formas de ocupacion – fricciones, quiebres, tectonicas que implementan en las formas de construir espacial el post it.
El curso de Cartografías Urbanas tiene como propósito e intención,
establecer las herramientas conceptuales necesarias para que el estudiante
sea capaz de visualizar las nociones de los paradigmas modernos,
posmodernos y contemporáneos sobre la teoría del proyecto arquitectónico
en relación a la dialéctica socio-espacial, que hoy en día se presenta como
cultura del proyecto contemporáneo.
>>> sin descripcion personal
>>> en relacion al ejercicio de NOTACION, te comento lo siguiente:
Es posible demarcar dos conceptos a trabajar:
1. El primero de ellos tiene que relacion sobre la MATERIA y su trabajo conceptual como material. LA MATERIA ES DIFERENTE A LO MATERIAL. Por lo cual seria importante reconocer de que manera la nocion de MATERIA construye SITIO / LUGAR y ESPACIO. A su vez seria interesante reconcoer el por que de este registro y su importancia en relacion al ejercico de temporalidad por lo cual e inmediatamente surge la pregunta sobre como construir este tipo de REGISTRO, creo que lo mas claro es una serie de fotografias que reconozcan la ubicacion de estos “otros espacios” en contexto. Te pediria por favor revisar el proyecto ENDCOMMERCIAL ( http://www.endcommercial.com/press/ecmain.html ) este proyecto es una lectura de la ciudad desde la lectura del objeto en diferentes contexto pero es el objeto quien cuenta la historia:
1. http://images.google.cl/imgres?imgurl=http://www.slowlab.net/pictures/endcommercial-2.jpg&imgrefurl=http://www.slowlab.net/endcommercial.html&usg=__uqVG6SreVeTD__PGpYSumL4HerY=&h=128&w=190&sz=26&hl=es&start=16&um=1&tbnid=EZlrZCqQsZ3g8M:&tbnh=69&tbnw=103&prev=/images%3Fq%3Dendcommercial%26hl%3Des%26client%3Dfirefox-a%26rls%3Dorg.mozilla:es-ES:official%26sa%3DN%26um%3D1
2. http://images.google.cl/imgres?imgurl=http://farm3.static.flickr.com/2203/cols/72157604047484914_357f243d6e_l.jpg&imgrefurl=http://www.flickr.com/photos/looceefir/collections/&usg=__n6r0K8dr7hmmezmzeBNBQlKBJvo=&h=134&w=179&sz=9&hl=es&start=8&um=1&tbnid=UjP59oI03U71vM:&tbnh=76&tbnw=101&prev=/images%3Fq%3Dendcommercial%2B-%2Breading%2Bthe%2Bcity%26hl%3Des%26client%3Dfirefox-a%26rls%3Dorg.mozilla:es-ES:official%26sa%3DG%26um%3D1
es un LABORATORIO MATERIAL, por favor revisalo.
2. SITO / LUGAR. Creo que es necesario como hoy dia se piensa el lugar y su configuracion tectonica.
El concepto de la MATERIA se refiere a conceptos y espacios invisibles con una potencia inusual que reconocen su IDENTIDAD, su HUELLA en la “frontera y trayectoria” donde el mapa corta su registro y no es territorio.
FORMATO DE REGISTRO
Las formas del registro son vitales en relacion a los conceptos antes senalados. Por lo cual se sugiere construir una serie de registros en terminos MATERIA – tipos y estructura espacio-temporal / SITIO – situacion urbana formas de ocupacion – fricciones, quiebres, tectonicas que implementan en las formas de construir espacial el post it.
CONCEPTOS
MATERIA / INMATERIAL / SITIO / HUELLA / LUGAR / NATURALEZA / TARDONATURALEZA / ESPACIO
TxTs referenciales
a. WALKSCAPES. El andar como práctica estética /Ed. Gustavo Gili /Barcelona – 2002_Introducción /La Ciudad Nómade / Gilles A. Tiberghien /(10 a 19 pp.)
https://cartografiasurbanas09.wordpress.com/2009/04/13/unidad-2-notacion-del-interprete/
b. Cap.9 – Relatos de Espacio /Michel de Certeau /(127 a 142 pp.)
https://cartografiasurbanas09.wordpress.com/2009/04/13/unidad-2-notacion-del-interprete/
c. Hay un texto de sergio rojas – filosofo – chileno sobre la materialidas ubjetiva de las cosas. ACUERDAME DE ENVIARTELO
saludos
JOSE LLANO said this on 21 abril 2009 a 3:27 am |